Cualquier dispositivo programable necesita comunicarse en algún momento con otros dispositivos de su entorno para proporcionar o para recibir información.
El puerto serie es el medio que tiene tu placa controladora para comunicarse con otro aparato como el ordenador o tu móvil. Es muy útil para comprobar de un vistazo el valor de un sensor o una variable, ver el estado de tu programa y, en definitiva, corregir y entender mejor los posibles errores que éste tenga.
En TinkerCAD ya aparece el puerto serie al agregar la placa de Arduino al proyecto.
El puerto serie es muy importante para realizar un buen programa y entender el funcionamiento de tus sensores y actuadores. Lo utilizaremos muy a menudo por lo que pronto descubrirás todas sus posibilidades.
En este primer programa de comunicación serie, simplemente vamos a enviar un texto de saludo al monitor serie.Normalmente, cuando programamos, lo primero que hacemos es mostrar un mensaje por pantalla. Vamos a saludar a nuestro ordenador utilizando el puerto serie.
Dentro de la pestaña Componentes encontrarás el bloque imprimir en monitor serie. Este bloque te permitirá enviar información mediante el puerto serie desde la placa a tu ordenador. Escribe el mensaje ¡Hola mundo! , añade una espera de un segundo y simula el programa.
Para poder visualizar que los mensajes llegan correctamente necesitas utilizar el Monitor serie. Clica sobre Monitor en serie, verás como aparece el mensaje que estamos enviando cada segundo.
Tras realizar el programa de la guía de programación, ¿han funcionado como pensabas?
Cambia la opción Con a Sin del bloque imprimir en monitor serie y observa lo que ocurre. ¿Qué significa un salto de línea?
Diseña un programa para que mande un mensaje por puerto serie cuando presionemos un pulsador. En el monitor serie aparecerá la frase "Pulsador presionado" cuando pulsemos el pulsador. Puedes basarte en el circuito del reto anterior.
No es necesario incluir las capturas de pantalla de los programas que vienen en la guía de programación.